Monterrey, Nuevo León a 15 de noviembre de 2023.- Ante la afectación del
medioambiente es momento de tomar acción, mediante distintas iniciativas que promuevan
su preservación y a su vez, detonen emprendimientos e innovaciones enfocados a su
restauración, coincidieron los distintos conferencistas que se presentaron durante el
segundo día de actividades del festival incMTY, el HUB de Latinoamérica en innovación,
emprendimiento, negocios y sostenibilidad.
Alexandra Cousteau, Cofounder y Presidenta de Oceans 2050, destacó durante su
ponencia temas relacionados con la sostenibilidad, el cambio climático y la conservación
del agua, así como una perspectiva para la Educación Ambiental y la Conciencia Pública.
“Es momento de enfrentar el futuro y cambiar, tomar acción de manera más ambiciosa, de
manera que las personas y empresas deben definir hacia dónde se quiere llegar, establecer
metas y reaccionar de manera más contundente para el cuidado, preservación y
restauración de los océanos”, aseveró.
En el marco de su conferencia, se realizó la sexta edición del final pitch del HEINEKEN
Green Challenge donde la empresa Aqua Et Terra (AET) Soluciones Sustentables, ganó
el primer lugar y un premio en efectivo de $650,000 pesos mexicanos. AET está enfocada
en perfeccionar y desarrollar tecnologías dedicadas a combatir la crisis de agua y alimentos
de México y el mundo, centrándose en el uso eficiente del agua en la agricultura, recuperar
residuos a partir de aguas residuales y reusarlos estratégicamente para lograr una
sustentabilidad holística en el campo, ciudad e industria. El segundo lugar lo obtuvo Lluvia
Sólida; el tercero Hydroloop; en tanto que Hydrosafe y Cplantae, quedaron en cuarto y
quinto lugar, respectivamente.
Otro de los conferencistas que se presentó en uno de los escenarios principales fue Emilio
Cadena de Grupo Prodensa, quien, durante su ponencia Nearshoring: oportunidades y
retos, explicó los fenómenos de reacomodo de las cadenas de valor que están impactando
la inversión en el estado de Nuevo León, así como los retos que trae de infraestructura y
desarrollo de talento que trae para capitalizarlos al máximo. Señaló además, que la llegada
a la entidad de más empresas extranjeras se debe a que existe talento joven que desea
trabajar en estas compañías. “Data Analytics es una de las áreas en la que el talento debe
prepararse debido a las expectativas de crecimiento en su demanda por estos puestos
laborales”, aseveró.
Por su parte, Alfonso de los Ríos, Co-Founder & CEO Nowports, agente de carga para el
traslado aéreos, marítimos y terrestres, nacional e internacional, compartió que México es
uno de los mejores lugares para arrancar una startup, ya que hay grandes oportunidades.
Aseguró que para atraer capital de grandes inversionistas, es clave que las y los
emprendedores demuestren que sus emprendimientos han conseguido inversiones y
alcanzado metas establecidas, así como vender la visión de su negocio. En tanto que, Luis
Mario Garcia, Co- Founder & CEO Orchata, mencionó que México necesita que las
empresas pequeñas evolucionen a grandes compañías y que los emprendedores deben
soñar en grande y no rendirse.
En el camino de presentar estrategias que ayuden a las y los emprendedores, Reid
Hoffman, fundador de LinkedIn y miembro del consejo original del OpenAI, habló durante
su conferencia magistral sobre Blitzcaling, la técnica empresarial que permite a los
negocios crecer rápidamente y a gran escala, lo que a su vez los impulsa a tener relevancia
en el mercado a nivel mundial.
Hoffman señaló que ésta técnica “prioriza la velocidad sobre la eficiencia en un entorno de
incertidumbre”. La estrategia de Blitzcaling en México será impulsada por el Tecnológico de
Monterrey a través de programas de capacitación.
Sumando esfuerzos
Con el objetivo de conectar al ecosistema empresarial de México con el texano para crear
junto a al vecino estado norteamericano una región más competitiva y próspera del mundo,
y además posicionar a Monterrey y México como un aliado estratégico del “Texas Triangle”,
el estado de Texas es el invitado especial de la décimo primera edición de incMTY.
El denominado Texas Triangle está conformado por las ciudades texanas de Houston,
Dallas, San Antonio y Austin. Ed Curtis, Founder y CEO, presentó la conferencia sobre
YTexas, el evento que reúne al ecosistema empresarial de Texas, donde resaltó su propia
visión para el desarrollo económico del estado texano. Destacó que entre ese estado y
México, existe una gran relación y área de oportunidad, principalmente por la línea
fronteriza que comparten, lo que se traduce en enorme alternativa para realizar negocios;
además de que Texas es uno de los principales estados de Estados Unidos con mayor
crecimiento en diferentes sectores; al momento, es el estado exportador número 1 de
Estados Unidos.
En el segundo día de actividades también estuvieron presentes: Lucía Bellocchio, CEO de
Trend Smart Cities, Emilio Cadena, CEO de Prodensa, Bismarck Lepe, CEO de Wizeline,
entre otras reconocidas personalidades del mundo emprendedor.
incMTY la plataforma de innovación, inversión y emprendimiento más grande de América
Latina impulsada por el Tecnológico de Monterrey continúa mañana con actividades en
Cintermex.