Cholula, Puebla, a 14 de enero de 2022.- Ruth Mondragón Monroy, egresada de Ingeniería Ambiental de la Universidad de las
Américas Puebla (UDLAP), colabora con diferentes instituciones académicas para la creación del primer consorcio de inteligencia artificial
en América Latina, aportando su experiencia en el tema de medio ambiente.
Como estudiante de la UDLAP, Ruth Mondragón se dedicó a especializarse en diversos rubros en recursos hídricos; al egresar laboró para
organismos gubernamentales de Querétaro, Puebla y Veracruz, sobre todo en la estructuración de sus agendas verdes; en la actualidad se
desenvuelve como consultora independiente para tópicos de medio ambiente, implementación de proyectos sustentables y tareas centradas
en las áreas de hidrología. “El agua siempre es un tema, ahora nos enfrentamos a grandes sequías, efectos que ya son tangibles del
calentamiento global”, apuntó.
De igual forma, sostiene algunos proyectos de colaboración con distintas universidades tanto para la evaluación del tren hídrico, como la
creación del primer consorcio de inteligencia artificial en Latinoamérica, el cual permitirá “apoyar a la creación de políticas públicas,
estrategias de comunicación, compartir conocimientos, y converger todos los esfuerzos de la academia de otros países de la región para poder
impulsar la inteligencia artificial en la nuestra”, explicó la Lic. Ruth Mondragón, quien específicamente aporta sus conocimientos y sirve de
puente entre varias instituciones académicas, organizaciones y ayuntamientos.
En la misma entrevista, la egresada en 2017 de la UDLAP afirmó que está en búsqueda de estudiar la Maestría en Hidroingeniería Aplicada
en la Universidad de Edimburgo, una de las más reconocidas en el Reino Unido en temas de medio ambiente. “Este programa permite
evaluar temas de agua subterránea, posibilidades desde una parte aplicada, hasta los factores clave como puede ser gobierno, empresas y
sector público”, explicó.
Previo a concluir la entrevista, Mondragón Monroy manifestó que este año ha sido muy gratificante tanto en lo profesional como en lo
familiar, al poderse conocer a si misma para encarar los retos venideros en 2022. “Esta pandemia me ha permitido trabajar muchas cosas
internas y personales, lo cual me hace una mejor persona, profesionista y así tener el aseguramiento para caminar hacia el objetivo de
mejorar el mundo”, comentó la egresada de la UDLAP.